Mientras estudiaba antropología en la Universidad Central de Venezuela, decidió mudarse a México para estudiar fotografía. En 2003, comenzó a trabajar en fotoperiodismo en varios periódicos mexicanos.
A partir de 2004 trabajó como fotógrafo freelance para la Agence France Presse (AFP), y en 2006 se incorporó a AFP en la oficina de Ciudad de México como fotógrafo de planta. Desde entonces ha cubierto deportes, conflictos sociales y violencia por el narcotráfico.
Además de cubrir noticias internacionales, ha cubierto algunos de los eventos más importantes de Venezuela en los últimos años, incluida la muerte del presidente Hugo Chávez en 2013, la elección del presidente Nicolás Maduro, el desarrollo de la crisis política y económica y los violentos conflictos sociales entre el gobierno y los opositores. También ha cubierto eventos de trascendencia mundial como la muerte de Fidel Castro en Cuba en 2016, la Copa del Mundo de 2014 en Brasil y desastres naturales en México.
Durante su carrera ha sido invitado a dictar clases de fotoperiodismo en la Universidad de Oriente, en México, conferencias de fotoperiodismo en el Tecnológico de Monterrey, y participó en el Décimo Encuentro Fotográfico de México 2017, como conferencista.
Ha participado en varias exposiciones de fotografía colectivas e individuales en la Universidad Nacional Autónoma de México.