Si tuvieras que contratar a un fotógrafo para una boda, ¿Pensarías en contratar a un fotógrafo que se especializa en varios temas o te irías con uno que se dedique exclusivamente a eventos? Podríamos imaginar que ambos fotógrafos aceptan el trabajo y que el costo es similar en términos generales, ¿Por cuál de ellos como cliente te inclinarías?
Quizá puedan encantarte las fotografías de producto que viste en el catálogo del fotógrafo, esas fotografías llevan una forma y un proceso diferente al reto de tomar fotografías en un evento; comenzando con que las fotografías del producto las puede hacer en un estudio en donde puede controlar la luz, los escenarios y que las puede realizar en uno o varios días, según se haya estipulado con el cliente. Un reto y una forma totalmente diferente a una boda, en la cual sólo tienes un día o menos para realizar toda la sesión; y en la que cada momento puede ser sumamente importante en para los novios: Risas, lágrimas o el estrés dentro de todas las actividades de la boda pueden ser “la fotografía” de la boda.
Por lo que nos encontramos con muchas opiniones en ambos sentidos, si bien es importante aprender de todas las áreas que te atraen dentro de la fotografía, en lo personal no considero que sería ético que te propusieras a realizar un trabajo para un cliente del cual no estas preparado para realizarlo, ya que si bien, es una oportunidad excelente para desempeñarte en una área que no es conocida por ti y con una retribución, tu trabajo pudiera no ser de la misma calidad que los trabajos que tienes amplio conocimiento y experiencia.
Hay muchas personas profesionales que consideran que lo ideal es ser honesto con el cliente y comentar que esa área no es en la que nos desempeñamos al 100%, pero que sin duda nos interesa trabajar con dicho cliente, marca, evento, etc. De manera que el cliente sea libre de decidir si continúa y nos brinda la confianza para desarrollar su proyecto. En cuanto al precio acordado, existen muchas opiniones a favor y otras en contra de ofrecer un precio menor al que generalmente podrías cotizar por el tiempo que te lleva un trabajo del área que desempeñas con gran experiencia, ya que al final, ambos están ganando, tú con el conocimiento adquirido de un área que pudiera no ser tu fuerte y que partir de ese trabajo comenzaras a tener experiencia, y el cliente ganará un trabajo de calidad con el conocimiento de causa. Hablando en el mejor de los casos.
Quizá ya te hayas encontrado en una situación así, y decidiste de esta u otra manera, nos gustaría saber cómo la llevaste a cabo y qué tips y consejos puedes compartir con toda la comunidad del FFIEL.
Agradecemos mucho que formes parte de nuestra Familia FFIEL y de las actividades que llevamos a cabo en nuestra Sexta Edición FFIEL 2021.
Texto:
@l.uis7
Fotos:
@jakobowens1
@nate_dumlao
@harrisonhargrave
@maga_girl
@castillcc